Si estás pensando en reformar o mejorar tu vivienda, ¡este es el momento! El nuevo Plan de Reforma Interior de Viviendas de la Generalitat (RENHATA) –RENHATA COCINAS, BAÑOS Y ACCESIBILIDAD cuenta con cuatro millones de euros para que unas 3.000 familias de la Comunidad Valenciana puedan acceder a subvenciones para mejorar la calidad de sus viviendas.
Las ayudas van destinadas a la reforma de cocinas o cuartos de baño y a la adaptación de la accesibilidad de las casas. Las podrán solicitar propietarios, inquilinos o usufructuarios de vivienda. Pero aún hay que esperar un poco. Las bases se publicarán a finales de este mes y la convocatoria se publicará en marzo. La tramitación será telemática. Eso sí, se subvencionarán las obras que se hayan iniciado a partir del 1 de enero y acaben antes del 15 de octubre de 2017.
Además al igual que hubo en el año 2016, esta pendiente de salir las convocatorias para este año 2017, los siguientes planes:
– Plan RENOVE RENHATA CALDERAS( plan renove de calderas domésticas 2017 de la Comunidad Valenciana, el cual da ayudas para sustituir calderas de calefacción por calderas estancas de condensación).
-Plan RENOVE RENHATA VENTANAS (Plan Renove de Ventanas 2017 de la Comunidad Valenciana Ayudas por renovación de ventanas en viviendas habituales)
-Plan REHABILITACIÓN EDIFICATORIA (Actuaciones en edificios de vivienda para su conservación, la mejora de la calidad y sostenibilidad, y para realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad)
Requisitos para poder acceder a las ayudas del plan Renhata
Para poder acceder a las subvenciones, la vivienda debe estar en un edificio construido antes de 1996 y las obras subvencionadas deben tener un presupuesto mínimo de 2.000 euros y un máximo de 12.000. El porcentaje de la ayuda será de un 35%, es decir, que cada familia recibirá un máximo de 4.300 euros. Las ayudas incluyen la obra civil, sanitarios, revestimientos, grifos, mobiliario de cocina e instalaciones, y no incluyen los electrodomésticos, las placas de cocción, los hornos ni los extractores de humo. Se puede incluir en el presupuesto el coste de las obras, honorarios de profesionales, el coste de redacción de proyectos, informes técnicos y los certificados necesarios.
La supresión de barreras arquitectónicas también están contempladas en el plan. En este caso, en las obras de accesibilidad para adaptar las viviendas a personas con diversidad funcional no se requerirá una antigüedad concreta ni en el vivienda ni en el edificio.
Una gran apuesta por la mejora y rehabilitación de viviendas . Si vas a solicitar las ayudas, en OG Estudio de Arquitectura estaremos encantados de ayudaros, llámenos al teléfono 679.934.225.